![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGgXN_SoxhnSsXC2Z8fcvtcds9FRw75trHsE27BU5wicm63tQaWcBfgmOGWXeZxCpGK8E0ZTnozdtwFzWAs7BO20q3LlbGD_vcomXnQDBu8ZjyoxrJLf14VcWiKrVgFCF2oFDGPtMmSJk/s320/1.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh90kXJ_CtFMl3pWcYRCnwQCb9ntxzEnJAonMEk5pI4wlafcy4d3pDRX0CzQR-troetLpRje6bAw9Y64BDFHvaDFerxCkEZZ3-Ql5yxyW0c-zUk22rzT6TlgDOfVzk3f6o9dBKDYy4CEEM/s320/dibujo+2.bmp)
Poseidón desempeña un papel importante en numerosos mitos y leyendas griegos. Disputó sin éxito con Atenea, diosa de la sabiduría, por el control de Atenas. Cuando Apolo, dios del sol, y él decidieron ayudar a Laomedonte, rey de Troya, a construir la muralla de la ciudad, éste se negó a pagarles el salario convenido
. La venganza de Poseidón contra Troya no tuvo límites. Envió un terrible monstruo marino a que devastara la tierra y, durante la guerra de Troya, se puso de lado de los griegos.
El arte representa a Poseidón como una figura barbada y majestuosa que sostiene un tridente y a menudo aparece acompañado por un delfín, o bien montado en un carro tirado por briosos seres marinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario